Unidad de Apoyo Técnico

al Sistema Nacional de Control Fiscal -SINACOF-

Definición

Es una dependencia de la Contraloría General de la República, adscrita al Despacho del Contralor General de la Republica

Objetivo General 

El objetivo general de la Unidad de Apoyo técnico al Sistema Nacional de Control Fiscal —SINACOF, es servir de instancia de coordinación y comunicación permanente entre la Contraloría General de la República, la Auditoría General de la Republica y las Contraloría Territoriales, en la estructuración, implementación y seguimiento de políticas, planes, programas, proyectos, normatividad y los demás instrumentos inherentes que se deban adoptar para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Fiscal.
1. Dirigir y coordinar la implementación de políticas, planes, programas y proyectos del Sistema Nacional de Control Fiscal (SINACOF).
2. Asistir al Contralor General en la dirección del SINACOF y mantener coordinación permanente con la Auditoría General y contralorías territoriales para articular y estandarizar instrumentos de vigilancia y control fiscal.
3. Apoyar técnicamente al Consejo Nacional del SINACOF y coordinar sus funciones junto con las dependencias competentes de la Contraloría General.
4. Realizar estudios sobre eficiencia y eficacia del control fiscal y formular recomendaciones al Contralor y al Consejo Nacional del SINACOF, en coordinación con Auditoría General, contralorías territoriales y dependencias pertinentes.
5. Elaborar propuestas normativas, metodológicas y técnicas para fortalecer el control fiscal y presentarlas al Consejo del SINACOF, en articulación con delegadas generales, sectoriales, Oficina Jurídica y Centro de Estudios Fiscales.
6. Hacer estudios comparativos nacionales e internacionales sobre vigilancia y control fiscal, identificar buenas prácticas y proponer políticas al Contralor y al Consejo del SINACOF con insumos coordinados por contralorías territoriales y la Auditoría General.
7. Brindar asistencia técnica y jurídica a los órganos de control fiscal para garantizar el adecuado funcionamiento del SINACOF, con apoyo de las dependencias competentes.
8. Emitir conceptos técnicos y jurídicos sobre el funcionamiento del SINACOF cuando lo soliciten el Consejo Nacional o el Contralor General.
9. Conceptuar ante el Contralor General sobre metodologías, lineamientos y políticas propuestas por el Consejo Nacional del SINACOF para su aprobación.
10. Coordinar con el Centro de Estudios Fiscales los programas anuales de capacitación (presencial o virtual) para funcionarios de control fiscal.
11. Desarrollar programas y actividades de socialización y entrenamiento técnico en temas de vigilancia y control fiscal.
12. Coordinar acciones conjuntas con contralorías sectoriales y territoriales en auditorías o fiscalizaciones especiales según el Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal.
13.Coordinar con DIARI el suministro de información de las contralorías territoriales, según los análisis técnicos de la Contraloría General.
14. Coordinar con OSEI y USATI el uso, mantenimiento y seguridad de tecnologías e información del SINACOF, garantizando su confidencialidad.
15. Gestionar apoyo, asesoría o acompañamiento para contralorías territoriales en vigilancia y control fiscal, con dependencias competentes de la Contraloría General.
16. Cumplir otras funciones asignadas por ley o delegadas por el Contralor General, acordes con la naturaleza de la dependencia.