Rendición de cuentas 2020: 4 casos emblemáticos muestra gestión de la Contraloría General en Vaupés
Rendición de cuentas 2020: 4 casos emblemáticos muestra gestión de la Contraloría General en Vaupés
Rendición de cuentas 2020: 4 casos emblemáticos muestra gestión de la Contraloría General en Vaupés
COMUNICADO DE PRENSA No. 214
- Se trata de procesos de responsabilidad fiscal donde el detrimento patrimonial investigado, que suma un total de $4.605 millones, afecta al Departamento de Vaupés (en $3.937 millones) y al Municipio de Mitú (en $667 millones).
Mitú (Vaupés), 22 de diciembre de 2020.- Cuatro casos emblemáticos muestra la gestión de la Contraloría General de la República en el departamento de Vaupés, en el último año.
Así lo reportó hoy la Gerencia Departamental de la CGR en la Rendición de Resultados correspondiente a 2020, realizada mediante una Audiencia Pública Virtual.
Los casos a resaltar son los siguientes:
Caso 1. MUNICIPIO DE MITÚ
Proceso de Responsabilidad Fiscal
Entidad afectada: Municipio de Mitú
Hechos: Presuntas Irregularidades en la Ejecución del Convenio 001 de 2015, cuyo objeto consistía en “Realizar acciones para contribuir con el acceso, permanencia escolar de los niños, niñas, adolescentes en edad escolar y registrados en el sistema de matrícula oficial, que cursan el grado preescolar y básica primaria en 15 centros educativos, para que puedan contar durante su proceso de enseñanza, aprendizaje, crecimiento formación corporal e integral, a través del suministro de 316.440 almuerzos servidos por el cooperante, Municipio de Mitú, Departamento de Vaupés”.
La entidad pagó dos veces lo correspondiente a 6 días de alimentación del mes de abril, pagó Raciones Alimentarias entregadas en días de paro y se encontró una diferencia entre las raciones efectivamente servidas y las pagadas, lo cual genera un Presunto Detrimento Patrimonial estimado en la suma de $667.312.920.
Caso 2. DEPARTAMENTO DE VAUPÉS
Proceso de Responsabilidad Fiscal
Entidad afectada: Departamento de Vaupés
Hechos: La ESE Hospital San Antonio de Mitú, no realizó el Proceso de Conciliación de Saldos y la Secretaria de Salud Departamental omitió realizar el seguimiento al manejo de los Recursos del Sistema General de Participaciones, destinado para Aportes Patronales, al existir saldos a favor de la ESE San Antonio, que no han sido cobrados, lo que originó un Presunto Daño Patrimonial estimado en la suma de
$ 1.069.804.604.
Caso 3. DEPARTAMENTO DE VAUPÉS
Proceso de Responsabilidad Fiscal
Entidad afectada: Departamento de Vaupés
Hechos: Desde el 2013 y hasta septiembre de 2015, el Departamento de Vaupés liquidó y pago mayores valores a la Fiduprevisora S.A., correspondientes a un 8% por ciento más por concepto de dapp4 y dapps4, de los cuales expidió Certificado de Disponibilidad y Registro Presupuestal.
Según ejecución de gastos se registraron, causaron y pagaron dichos valores afectando los recursos girados sin situación de fondos por parte del Ministerio de Educación Nacional, lo que originó un Presunto Detrimento Patrimonial estimado en la suma de $1.673.448.908.
Caso 4. DEPARTAMENTO DE VAUPÉS
Proceso de Responsabilidad Fiscal
Entidad afectada: Departamento de Vaupés
Hechos: El Departamento de Vaupés, reconoció, líquido y autorizó mediante Resoluciones 1887 y 2361 de 2015, con cargo a los recursos girados desde el Nivel Central, el pago por concepto de prima extralegal de carestía a los Servidores Públicos de la planta central y de la Secretaria de Salud como también a los Administrativos Docentes y Directivos Docentes de la Secretaria de Educación, desconociendo las limitaciones en el manejo de recursos establecidas en la ley 617 de 2000, lo que originó un Presunto Detrimento Patrimonial estimado en $1.194.518.112.