Rendición de cuentas 2020: 3 casos emblemáticos investigados por la CGR en Huila suman posibles daños patrimoniales por $15.763 millones
Rendición de cuentas 2020: 3 casos emblemáticos investigados por la CGR en Huila suman posibles daños patrimoniales por $15.763 millones
Rendición de cuentas 2020: 3 casos emblemáticos investigados por la CGR en Huila suman posibles daños patrimoniales por $15.763 millones
COMUNICADO DE PRENSA No. 220
Rendición de cuentas 2020:
3 casos emblemáticos investigados por la CGR en Huila suman posibles daños patrimoniales por $15.763 millones
- La Contraloría General tiene identificados en este departamento 17 proyectos críticos, 16 obras inconclusas y 3 elefantes blancos.
Neiva (Huila), 23 de diciembre de 2020.- La Contraloría General de la República adelanta en el departamento del Huila investigaciones en 3 casos emblemáticos que suman posibles daños patrimoniales por más de $15.763 millones.
Así lo reportó hoy la Gerencia Departamental de la CGR en la Rendición de Resultados correspondiente a 2020, realizada mediante una Audiencia Pública Virtual.
Casos emblemáticos de la gestión de la CGR en el Huila
Caso 1. INCODER (DISTRITO DE RIEGO TESALIA – PAICOL)
Proceso de Responsabilidad Fiscal
Entidad afectada: INCODER
Hechos: Como resultado de una Actuación Fiscal, se determinó que su gestión no estuvo acorde con los principios rectores de la función pública y se generó un hallazgo fiscal que asciende a la suma de $12.748 millones.
Estos alcances fiscales se originaron por el pago de obras que no se realizaron de acuerdo con la visita técnica efectuada al Contrato de Obra No. 695 de 2009, en el Distrito de Riego Tesalia - Paicol. Como presuntos responsables se encuentran el Consorcio Interriego, INAR Asociados y los Secretarios Generales de INCODER para la época de los hechos.
Actualmente, el proceso se encuentra en etapa probatoria antes de proferir decisión de fondo.
Caso 2. Municipio de Aipe
Proceso de Responsabilidad Fiscal
Entidad afectada: Municipio de Aipe
Hechos: Como resultado de una Actuación Fiscal, se determinó que su gestión no estuvo acorde con los principios rectores de la función pública y se generó un hallazgo fiscal que asciende a la suma de $829,8 millones.
Estos alcances fiscales se originaron por presuntas irregularidades en la ejecución del Contrato de Obra No. 120 de 2014, cuyo objeto fue la construcción de la primera fase del sistema de abastecimiento y bombeo de agua con energía solar. Como presuntos responsables aparecen los alcaldes y secretarios de Infraestructura del municipio de Aipe para la época de los hechos, el Consorcio Agua para Aipe 2014 y el Consorcio Microacueductos Ambientales.
En enero de 2021 se proferirá decisión de fondo.
Caso 3. Municipio de Yaguará
Proceso de Responsabilidad Fiscal
Entidad afectada: Municipio de Yaguará
Hechos: Como resultado de una Actuación Fiscal, se determinó que su gestión no estuvo acorde con los principios rectores de la función pública y se generó un hallazgo fiscal que asciende a la suma de $2.185,9 millones.
Estos alcances fiscales se originaron por presuntas irregularidades en el Contrato de compraventa No 01 de 2011 suscrito entre el municipio de Yaguará y la Unión Temporal Yaguará Digital, cuyo objeto era contratar la implementación y dotación en tecnología de la información y las comunicaciones de las instituciones educativas Ana Elisa Cuenca Lara y Amelia Perdomo de García. El sistema tecnológico contratado no fue implementado y por ende no se encuentra en funcionamiento.
Como presuntos responsables aparecen el alcalde para la época de los hechos y la Unión Temporal Yaguará Digital 2010. En diciembre de 2020, se profirió decisión de fondo, con base en el artículo 46 de la Ley 610 de 2000, consistente en auto de imputación en contra del alcalde para la época de los hechos.
Respecto a los restantes presuntos responsables, se profirió auto de archivo y su desvinculación del proceso por no existir mérito.
Obras inconclusas y elefantes blancos
La Contraloría General tiene identificados en el Departamento del Huila 17 proyectos críticos (por $236.410.594.390), 16 obras inconclusas (por $95.996.052.341) y 3 elefantes blancos (por $9.700.648.168).