Liberados en 2018
Atrás
027 DESEMPEÑO PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pdf
027 DESEMPEÑO PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL.pdf (Versión 1.1)

Versión 1.1
Conclusiones: Dentro del marco de las acciones realizadas para la ejecución PNSV 2011-2021, se observó que las mismas no han contribuido de manera eficiente al cumplimiento de las metas de dicho plan para el periodo 2012-2017, en cuanto a la reducción de las altas cifras de accidentalidad vial, que son la segunda causa de muertes violentas del País. Con ello, se pone de manifiesto un insuficiente desempeño de la Agencia Nacional de Seguridad Vial como órgano responsable del proceso de elaboración, planificación, coordinación y seguimiento del Plan y del Ministerio de Transporte como ente de coordinación sectorial e intersectorial para la planeación, formulación de las políticas, estrategias y estudios relacionados con la seguridad vial. No obstante, que el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 declaró la Seguridad Vial como una política de Estado. Las estrategias y acciones implementadas por el Ministerio de Transporte y la ANSV, para la Articulación y Coordinación de actividades con los diferentes actores, relacionados con la seguridad vial, no han contribuido al desarrollo del PNSV. puesto que las entidades enunciadas, no diseñaron estrategias, instrumentos y acciones de cohesión y armonización nacionales, territoriales, sectoriales e intersectoriales, que incluya la individualización de responsabilidades institucionales concretas e integración de metas, distribución y asignación de tareas y recursos, para los diferentes agentes participantes en el plan, así como el intercambio de información confiable y oportuna.
