Introducción

En febrero de 2013 se actualizó la "Guía de Auditoría de la Contraloría General de la República (CGR)", incluyendo las pautas fundamentales para adelantar el Proceso Auditor y su articulación con el Sistema Integrado para el Control de Auditorías (SICA).

En los principales ajustes en dicha actualización se encontraban: la estructuración de la Guía con base en las actividades y procedimientos de SICA; enfoque de la auditoría con base en riesgos por macroprocesos y procesos; planeación estratégica del proceso auditor con el uso de las herramientas técnicas de SICA[1]; Metodología para la Evaluación del Diseño y Efectividad de Controles; Actividades en la Administración del Proceso Auditor para cada Fase; Roles del Proceso Auditor; Conservación, Custodia y Referenciación de los Papeles de Trabajo; y Reestructuración de flujos y formatos.

La Guía aplica para todo proceso auditor que adelante la Contraloría General de la República, por lo que se refiere a "ente objeto de control fiscal o asunto a auditar", categorizados así: Entidad Principal, Punto de Control, Recurso Vigilado, Inversiones y Particulares. Es de precisar que tal categorización se aplica única y exclusivamente para el proceso de Planificación y Programación del Plan de Vigilancia y Control Fiscal.

La Guía debe aplicarse en armonía con las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) y busca garantizar una mayor autonomía y criterio profesional de los auditores. Los formatos, procedimientos e instancias de revisión a través de SICA son los esenciales para la planeación, programación, seguimiento, monitoreo, supervisión y ejecución de las auditorías. Los criterios de calificación apuntan a la consistencia entre los resultados de las auditorías y la situación real de los entes objeto de control fiscal o asuntos a auditar.

Como complemento a esta Guía, los funcionarios encuentran para consulta las bibliotecas así como, los manuales que explican la forma como se incorporan en SICA, las actividades y procedimientos que reglamenta la Guía, que deben ser aplicados para fortalecer el proceso auditor.

La actualización realizada en febrero de 2015 incluyó: 1) precisión sobre el tratamiento de las incertidumbres contables para efectos de la opinión sobre los estados financieros; 2) inclusión del término razonable en los cronogramas de actividades del proceso auditor para el traslado de los hallazgos con posibles incidencias con aprobación de los Comités Técnicos o instancias respectivas y, 3) mejora del formato de evaluación de controles, que corresponde al Anexo 6 de la presente Guía[2].

Con esta actualización de marzo de 2015, se incorpora un capítulo con el procedimiento especializado para la vigilancia y control fiscal de los recursos de regalías, como primer procedimiento por tipología de acuerdo con lo planteado en el Plan Estratégico 2014-2018.

Con la modificación reflejada en abril de 2015, se retira de la Guía de Auditoria los procedimientos relacionados con la aplicación de las funciones de advertencia en concordancia con la Sentencia de la Corte Constitucional C-103 de marzo de 2015 y con el memorando N° 016 del 16 de abril de 2015 suscrito por el Sr. Contralor General dando instrucciones sobre el fortalecimiento de las atribuciones constitucionales de la CGR.

Con la actualización en mayo 5 de 2015, constituye un alcance a la modificación realizada en febrero de 2015, con la cual se efectuó una precisión sobre el tratamiento de las incertidumbres contables para efectos de la opinión sobre los estados financieros. Alcance que se materializa con la incorporación del anexo 29, emitido como instructivo para tal fin por la Contraloría Delegada para Economía y Finanzas.

Se espera que con la aplicación de esta Guía actualizada se continúe fortaleciendo la labor vigilancia y control fiscal de la CGR y se contribuya en general con el mejoramiento de la gestión pública del país, en el contexto de los fines constitucionales y legales del Estado.

Anexos Guía de Auditoría

Não existem documentos ou arquivos de mídia nesta pasta.
Item selecionado Título Tamanho Downloads
Documentos
28. Modelo informe de auditoría SGR.doc 152 KB 963
27. Matriz Evaluación Gestión y Resultados SGR.xlsx 86 KB 633
26. Programas de auditoría SGR.docx 120 KB 641
25. Construcción metodologica de programas auditoría SGR.xls 83 KB 596
24. Matriz evaluación Control Interno SGR.xls.xlsx 258 KB 1104
24. Matriz evaluación Control Interno SGR.xls (1).xlsx 270 KB 589
23.1 Cronograma Ejecucion e Informe SGR.xls 80 KB 609
23. Formato Plan de trabajo SGR.doc 167 KB 701
22. Formato de conocimiento del Asunto a Auditar SGR.doc 114 KB 568
21. Esquema Vigilancia y Control SGR enfoque micro.xls 50 KB 570
20. Formato de carta salvaguarda SGR.doc 48 KB 587
19. Formato de carta presentación auditado SGR.doc 44 KB 765
18. Enfoque, alcances y fuentes control macro SGR.XLS.xls 48 KB 564
17. Marco normativo Sistema General de Regalías (SGR).doc 148 KB 731
16. Referenciación Papeles de Trabajo.xls 182 KB 996
15. Formato Autoevaluación.docx 30 KB 618
14. Modelo Reporte Resultados.docx 23 KB 556
13. Modelo Informe Auditoria.doc 130 KB 603
11. Matriz de Evaluación de Gestión y Resultados.xls 122 KB 616
10. Formato Hallazgo Fiscal (2014).doc 64 KB 580
09. Aplicativo Muestreo.xls 52 KB 736
08. Cronograma Ejecucion e Informe.xls 62 KB 496
07. Plan de trabajo.doc 78 KB 512
06. Matriz de evaluación de la calidad y eficiencia del Control Interno EVALUACIÓN_CI - AMPLIADO.xlsx 2,1 MB 503
04. Conocimiento del Ente o Asunto a Auditar.doc 80 KB 504
03. Cronograma Fase de Planeacion.xls 52 KB 571
02. Carta Presentación Auditado.doc 74 KB 501
01. Carta Salvaguarda.doc 48 KB 738
0. GUIA AUDITORÍA CGR 05-05-15.pdf 3,5 MB 582
05. Prueba de Recorrido.docx 96 KB 541
29. Instructivo Tratamiento de Incertidumbres en la Opinión del Auditor.pdf 255 KB 556
{title}
Agora mesmo por
  • thumbnail

    {title}

    Agora mesmo por