Se cumplió la hipótesis que planteó la Contraloría, hace dos años, en el sentido de que entre los años 2021, 2022 y 2023 había el riesgo de desabastecimiento de gas
-
Menu Histórico Boletines de Prensa
- Página
Boletines de Prensa - 2022
- Página
Boletines de Prensa - 2021
- Página
Boletines de Prensa - 2020
- Página
Boletines de Prensa - 2019
- Página
Boletines de Prensa - 2018
- Página
Boletines de Prensa - 2017
- Página
Boletines de Prensa - 2016
- Página
Boletines de Prensa - 2015
- Página
Boletines de Prensa - 2014
- Página
Boletines de Prensa - 2013
- Página
Boletines de Prensa - 2012
- Página
Boletines de Prensa - 2011
Boletines de Prensa 2019
Primer Semestre
Se cumplió la hipótesis que planteó la Contraloría, hace dos años, en el sentido de que entre los años 2021, 2022 y 2023 había el riesgo de desabastecimiento de gas
- Título de contenido
- Se cumplió la hipótesis que planteó la Contraloría, hace dos años, en el sentido de que entre los años 2021, 2022 y 2023 había el riesgo de desabastecimiento de gas
- Subtítulo
- “Se cumplió la hipótesis que planteó la Contraloría, hace dos años, en el sentido de que entre los años 2021, 2022 y 2023 había el riesgo de desabastecimiento de gas”
- Listas de elementos o tablas
-
- “El país sigue consumiendo altos volúmenes de gas y no se ha agregado mayor inventario de este combustible”, sostiene también el Vicecontralor.
- Según el funcionario, se tienen que tomar todas las acciones que política y energéticamente sean necesarias para minimizar cualquier riesgo de desabastecimiento de gas a futuro y evitar enfrentarnos a cualquier tipo de racionamiento
Audio
- Enlace