Contraloria delegada sector salud

Contraloría Delegada Sector Salud
¿Qué hace?
Esta Contraloría Delegada cumple una misión trascendental de inspección y control, en tiempo real, de los dineros invertidos en el sector de la salud, gestionando y vigilando que su inversión permita fortalecer la infraestructura, una mayor cobertura y una sana administración de un servicio sustancial y de calidad para los colombianos.
¿A quiénes controla?
La Contraloría Delegada para el sector salud tiene a cargo la vigilancia de 57 sujetos de control, una de las coberturas más amplias.
¿Qué entidades vigila?
Vigila a tres (3) de las entidades que ejecutan tareas fundamentales en el sector: El Ministerio de Salud y Protección Social, principal orientador de la acción pública, El Instituto Nacional de Salud, que representa algo así como la conciencia científica del sector y la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres). De igual forma, hace control a 25 entidades prestadoras de salud (EPS) en todo el país, lo mismo que a una amplia gama de Empresas Solidarias de Salud (ESS).
Bajo la lupa también se encuentran aquellos organismos que son garantes de la ética en el ejercicio de las ciencias de la salud, como el Tribunal Nacional de Ética Médica y el Tribunal Nacional de Ética Odontológica. Igualmente, a la Sociedad Nacional de la Cruz Roja, a cinco colegios de formación en ciencias y tecnologías afines a la salud, las Juntas de Calificación de Invalidez y a las Cooperativas conformadas con recursos públicos de empresas Sociales del Estado de diferentes departamentos, con connotación supra departamental.