siglodata.co: Tarifas de energía subirían: Asocodis
siglodata.co: Tarifas de energía subirían: Asocodis
siglodata.co: Tarifas de energía subirían: Asocodis
Con este aumento en las tarifas de energía se verían afectados los estratos 1, 2 y 3 de la región Caribe, que corresponde casi al 80% de su población.
Montería. Pese a que el Ejecutivo en sus cuentas agregó cierta cantidad de dinero para cubrir el desfinanciamiento que había en cuanto al tema de los subsidios que otorga en materia energética, aún persiste el temor de que para la próxima vigencia los incrementos sean del 55% para los estratos 1 y 2 y 35% para el 3. Según el cordobés Camilo José Camilo Manzur, Jattin presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), los 400 mil millones que se agregaron para energía y gas no son suficientes y sigue existiendo un déficit de 1,2 billones de pesos. "De este déficit, 42% afectaría a los usuarios de la Costa Atlántica, es decir a Electricaribe; 9% a los clientes de Empresas Pú- blicas de Medellín (EPM), y 5% a la Compañía eléctrica de Occidente, Cepsa y Epsa, estos últimos en la misma proporción", aseveró Manzur Jattin. El directivo explicó también que para los gremios del sector energético esta situación preocupa. puesto que se eliminó la contribución que hacían los clientes no regulados, más cuando el Gobierno se había comprometido a entregar el dinero de estos subsidios. Debido a ello la Contraloría aseveró en un informe, que "es imperioso revisar el funcionamiento agregado del esquema de subsidios, tanto para garantizar el acceso al servicio público como para evaluar el impacto, la eficacia y la sostenibilidad fiscal en el mediano y largo plazo de la totalidad de la inversión pública".
TE RECORDAMOS
Este proyecto de remate de bienes será presentado por la Alcaldía en el próximo periodo de sesiones ordinarias en el Concejo, que comenzará el 1º de octubre. José Manzur Jattin puntualizó que el esquema actual de subsidios es insostenible fiscalmente en el largo plazo y por ello desde hace años se viene solicitando la definición e implantación de un esquema autosostenible.