hsbnoticias.com: Reforma a contralorías no convence en Nariño
hsbnoticias.com: Reforma a contralorías no convence en Nariño
hsbnoticias.com: Reforma a contralorías no convence en Nariño
Con reparos fue recibida en Nariño la propuesta del contralor general de la República, Edgardo Maya Villazón, de unificar la gestión de todas las contralorías bajo un ente central y evitar que estén expuestas a los tejemanejes propios de la política en las regiones.
"Llegó la hora de hacer esta reforma. Es necesario que las comunidades de departamentos y municipios cuenten con garantías de vigilancia sobre los recursos públicos que les transfiere la Nación. No es un posible que en un país serio del mundo existan 63 contralorías, haciendo cada una lo que considere de acuerdo con su leal entender y saber. Hay una Contraloría General de la República, 32 contralorías departamentales y 30 municipales. Eso no puede continuar en esa forma", dijo Maya.
Según el funcionario, el giro de 180 grados serviría para fortalecer el seguimiento técnico a los recursos públicos a cargo de las entidades territoriales. De igual forma, según él, sería una forma de garantizar a las comunidades regionales, mecanismos de vigilancia totalmente ajenos a las vicisitudes políticas y partidistas de las regiones.
Para el contralor municipal de Pasto, Juan Guillermo Ortiz, lo que estos entes regionales necesitan son mayores recursos y no un control amarrado desde una dirección central. "La idea del contralor no es desaparecerlas sino cambiarlas por unos tribunales, es decir que quedarían las contralorías pero con diferente nombre. Nosotros los contralores municipales, departamentales y distritales queremos proponer al Congreso es que haya una nueva norma en la que los techos presupuestales de las contralorías puedan aumentar", afirmó.
Sostuvo que contrario a lo se ha expuesto en diversos sectores, las contralorías en las regiones no son fortines políticos e incluso muchas de ellas afrontan un duro panorama fiscal.
"Trabajamos con dineros exageradamente reducidos. El 90 por ciento de nuestro presupuesto se va para el pago de nómina. Si me preguntan que si son necesarias las contralorías en las regiones digo que sí. A eso hay que sumarle que no pueden sacar a los titulares de estos organismos porque se vendrían demandas contra el Estado. En cuanto a burocracia y clientelismo no creo que haya. En el caso de Pasto yo decidí darles continuidad a los funcionarios que venían del periodo pasado", afirmó
"No le veo utilidad"
El contralor departamental, Enrique Rosero Puerto, afirmó que no es una pretensión nueva la que hoy propone Edgardo Maya, pero sostuvo que, en términos prácticos, la iniciativa no es conveniente.
"Hace rato viene esa discusión. La verdad no le veo una utilidad práctica porque no se puede medir la efectividad de las contralorías por los recursos que recuperan. Ese no es el centro del asunto. La vigilancia hace que los sujetos vigilados tengan más cuidado en la ejecución de recursos. Eso hace la diferencia. Considero que para la práctica sería más difícil hacer el control desde el centro del país. Los entes que ya existen en las regiones tienen todo el bagaje", señaló.
Dijo que una vez se lleve el debate al Congreso las contralorías municipales, departamentales y distritales estarán prestas para hacer sus aportes.