las2orillas.co: Están quedados los avances físicos relacionados con proyectos de paz
Registro de Prensa
Al mes de abril, el 57% de los proyectos dirigidos a la construcción de paz estaban por debajo del 10 % de ejecución tanto en asuntos físicos como financieros
La Contraloría General de la República detectó que, a corte del mes de abril del año 2022, el 57 % de los proyectos existentes en el Sistema de Seguimiento de Proyectos de Inversión – SPI, con recursos dirigidos a la política de construcción de paz, reportaron avances físicos o financieros por debajo del 10 %.
Hemos encontrado que en el instituto nacional de vías para mantenimiento y construcción de vías terciarias de un proyecto por 310 mil millones de pesos, el avance financiero está en un 28,61% y el físico en 0%”, reveló Juan Carlos Gualdrón, contralor delegado para el posconflicto.
Según la Contraloría, un caso alarmante es el del proyecto de extensión, descentralización y cobertura de la radio pública nacional, a cargo del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el cual cuenta con 10.6 mil millones de pesos en obligaciones y reporta un avance financiero del 100%, junto a un avance físico del 0%.
“El proyecto reporta la ejecución total del presupuesto, pero con 0% de avance en la ejecución física de la extensión de la cobertura de radio”, añadió Gualdrón.
Y entre los proyectos que llaman la atención se encuentra el incremento de la dotación de terminales de cómputo y capacitación de docentes en sedes educativas oficiales a nivel nacional, a cargo de la entidad Computadores para Educar, el cual cuenta con 10 mil millones de pesos en obligaciones y reporta un avance financiero del 7,71% y un avance físico del 0%.
También se identificó el proyecto para la implementación de unidades productivas de autoconsumo para la población pobre y vulnerable a nivel nacional, el cual cuenta con 16 mil millones de pesos en obligaciones y reporta un avance financiero del 13,05% y un avance físico del 4%. Este proyecto reporta 14.7 mil millones de pesos exclusivamente para la política de construcción de paz.