elheraldo.co: Contraloría le pone la ´lupa´ a crédito de $65.000 millones en Corpocesar

elheraldo.co: Contraloría le pone la ´lupa´ a crédito de $65.000 millones en Corpocesar

La Procuraduría inició acciones preventivas ante el empréstito que se utilizaría para un proyecto de recuperación ambiental del río Cesar.

Al igual que la Procuraduría, la Contraloría General de la República inició acciones preventivas frente a la solicitud de un crédito de $65.000 millones por parte de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, para ejecutar un proyecto de recuperación ambiental en el río Cesar.

El ente de control solicitó a la corporación informar detalles sobre dicho crédito, como con cuál entidad financiera, condiciones del mismo, cómo va a ser la inversión de los recursos y estado actual de la gestión.

Además, pidió información sobre el estado de los procesos ambientales sancionatorios adelantados por Corpocesar en el periodo 2016 a la fecha, que se relacionen con afectaciones ambientales del río Cesar.

A raíz de las denuncias de la Veeduría Ciudadana ‘Manos Limpias’, acerca de una presunta sobrestimación de la contratación y de la ejecución presupuestal por parte de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, para adelantar un proyecto de recuperación ambiental del río Cesar, la Procuraduría General de la Nación ya inició acciones preventivas de vigilancia y seguimiento al crédito.

En tal sentido, el Ministerio Público le solicitó a la directora de Corpocesar, Yolanda Martínez Manjarrez, el plan de ejecución, viabilidad y necesidades del proyecto para la recuperación ambiental del ecosistema natural del río Cesar, debido a las posibles irregularidades en el desarrollo de la operación financiera del objeto del contrato.

La Procuraduría informó que en busca de defender el patrimonio público y los derechos fundamentales, sociales y económicos en el departamento, inició acciones preventivas para esclarecer las denuncias presentadas a través de la veeduría ciudadana.

Por tanto, el ente de control adelanta la verificación del Acuerdo 007 de 10 de agosto de 2021 de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, que autorizó a la funcionaria a adelantar un crédito público por $65.000 millones, después de un estudio para su capacidad de endeudamiento, con el fin de implementar acciones integrales para la recuperación del ecosistema y como un soporte para su reactivación.

La veeduría ciudadana informó que Corpocesar, al parecer gestionó la operación financiera para la ejecución del proyecto por $70.000 millones, con el aval del consejo directivo de la entidad, lo cual, según la denuncia, excede además, lo establecido en el acuerdo y, presuntamente una solicitud carente de estudios y requerimientos previos.

Según el acuerdo 007, para acceder al crédito, se autoriza a la directora general de Corpocesar, que otorgue garantía o pignore las rentas provenientes del recaudo de la sobretasa ambiental hasta en un 50%, y hasta el 80% de la tasa retributiva con destino a la ejecución del proyecto ‘Implementación de acciones integrales para la recuperación ambiental del ecosistema natural del río Cesar’.

Fuente: elheraldo.co - 10 de octubre de 2021