Perfiles Directivos.
Carlos Felipe Córdoba Larrarte
Contralor General de la República
Carlos Felipe Córdoba Larrarte, nació en Pereira, estudió Relaciones Internacionales y Gobierno en la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con una especialización en Alta Gerencia de la Universidad Libre de Pereira y máster en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España).
Se ha desempeñado como Director Ejecutivo de la Federación de Departamentos, Auditor General de la República. Fue Director Nacional del Programa Anti-contrabando de la Federación Nacional de Departamentos, Vice-contralor General de la República, Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Director de Promoción y Desarrollo del Control Ciudadano de la Contraloría General de la República, y Contralor General encargado.
Además fue Director de Despacho de la Gobernación de Risaralda, Secretario de Gobierno y Alcalde encargado de Pereira, y Coordinador Nacional del Área para la Proyección Social, la Oficina de Cooperación Internacional y el Programa de lucha contra la corrupción para jóvenes de la Presidencia de la República.
El 21 de agosto de 2018 fue elegido por el Congreso con 203 votos, como Contralor General de la República para el periodo 2018 – 2022.
Entre sus publicaciones se destacan el 'Manual para la Vigilancia y Control de las Regalías Directas' y 'La Importancia de los Medios de Telecomunicación en Colombia'.
Ricardo Rodríguez Yee
Vicecontralor General de la República (E)
Ricardo Rodriguez Yee, actual Vicecontralor encargado, se ha desempeñado recientemente como Contralor Delegado para el Sector Minas y Energía de la Contraloría General de la República, evidenciando casos como Reficar, Bioenergy y Electricaribe entre otros, ha sido gerente de empresas de servicios públicos, Director de la Unidad de Planeación Minero Energetica- UPME, asesor para el sector Defensa y miembro de Juntas directivas en empresas del sector real.
Es Ingeniero Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; magíster en ingeniería Industrial de Universidad de los Andes; Especialista Universitario en Gerencia de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia, España; master en Gestión de
Organizaciones de Universitè du Quebec, Canada; y Candidato a Doctor en Model Based Public Planning, Policy Design and Management de la Universidad de Palermo en Italia.
Jehan Alí Cabrales
Secretaria Privada
Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana.
Prestó sus servicios profesionales en la Compañía Jugada Maestra S.A.S. y Deloitte S.L, Fue Coordinador I – Responsabilidad Social departamento de Bogota Limited - Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A.
También estuvo vinculada laboralmente con la Fundación FES y la Federación Nacional de Departamentos.
Gerencias Nacionales
Luisa Fernanda Morales Noriega
Gerente de Talento Humano
Estudió jurisprudencia en la Universidad del Rosario y es especialista en Régimen Contractual Internacional de la Universidad de los Andes.
Cuenta con amplia experiencia el sector público. Se ha desempeñado como Vicepresidente Nacional de Gestión Humana en el Banco Agrario, Directora de la Unidad de Recursos Humanos en el Consejo Superior de la Judicatura, y como Gerente de Talento Humano en la Contraloría General de la República, cargo que ocupó entre el 22 de septiembre de 2010 y el 8 de noviembre de 2011, y nuevamente asumió el 19 de septiembre de 2016.
Sandra Patricia Bohórquez González
Gerente Administrativa y Financiera
Abogada especializada en Derecho Contractual, en Derecho Administrativo y en Contratación Estatal y su Gestión de la Universidad del Rosario.
Se ha desempeñado como Secretaria General en la Auditoría General de la República, Asesora en la Fiscalía General de la Nación y en Jairo Becerra Abogado. También prestó sus servicios profesionales en la Federación Nacional de Departamentos y la Agencia Nacional de Infraestructura.
Oficinas
Tania Marcela Malely Herández Guzmán
Directora Centro de Estudios Fiscales
Abogada especialista en Derecho Administrativo y en Contratación Estatal. Es Magister en Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia.
En desarrollo de su vida laboral ha sido Directora Jurídica y Secretaria General del Instituto de Seguros Sociales. También prestó sus servicios profesionales a la Procuraduría General de la Nación, y se ha desempeñado como abogada independiente.
María Fernanda Rangel Esparza
Directora Oficina de Planeación
La doctora Rangel fue Secretaria General del Ministerio del Interior, asesora de la Fiscalía General de la Nación y del Ministerio de Justicia y del Derecho. Además trabajó con la Fiduprevisora, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura. Es Abogada, Especialista en Contratación Estatal, lo mismo que en Gestión Pública e Instituciones Administrativas. Tiene una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas.
Julián Mauricio Ruíz Rodríguez
Director Oficina Jurídica
Abogado especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Derecho con énfasis en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Además adelantó estudios en Ciencias Políticas en la Escuela Superior de Administración Pública.
Fue Asesor de la Fiscalía General de la Nación, dónde también se desempeñó como profesional experto. Estuvo vinculado a la Beneficencia de Cundinamarca, y a la Empresa Fernando Alonso Salazar Restrepo, como abogado litigante.
Diego Esteban Ortíz
Director Oficina de Control Interno
Administrador de Empresas de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con una especialización en Finanzas de la Universidad del Rosario. Actualmente adelanta estudios de Maestría en Dirección de Empresas, MBA, en Inalde Bussines School- Universidad de la Sabana.
Se ha desempeñado como Gerente Administrativo y Financiero en Axede S.A., y de IFX Networks Colombia, Sub director Administrativo de Institución Universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia –CIJ- Sub Director Nacional en la Fiscalía General de la Nación y Consultor en Asosconsul.
Orlando Velandia Sepúlveda
Director Oficina de Control Disciplinario
Abogado de la Universidad Libre e Ingeniero Geólogo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Es especialista en Derecho Minero Energético y Economía Internacional de la Universidad Externado de Colombia, con Postgrado en Gerencia Ambiental de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y Maestría en Administración de Empresas, MBA, en la Universidad de Phoenix, Estados Unidos.
Fue Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos -ANH- donde también ocupó el cargo de Vicepresidente Administrativo y Financiero.
También se ha desempeñado como Asesor en Manufacturas Eliot y en Fertilizantes Boyacá, Director de la Secretaria Distrital de Ambiente, Subsecretario de Minas y Energía en la Gobernación de Boyacá. Contralor Delegado para el sector Minas y Energía de la Contraloría General de la República, Subdirector Nacional de la DIAN, Representante a la Cámara y catedrático en varias universidades del país.
Rossana Cecilia Payares Altamiranda
Directora Oficina de Comunicaciones y Publicaciones
Comunicadora Social de la Universidad de la Sabana.
Ha sido Jefe de Prensa de la Alcaldía y de la Personería de Cartagena de Indias. Asesora de despacho en la Auditoria General de la República y en el Ministerio de Cultura. Asistente en el Senado de la República, y líder de varios procesos comunicativos en Fonade. Además prestó sus servicios como Comunicadora Social - Periodista en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
También se desempeñó como Periodista en la Oficina de Prensa de la Cámara de Representantes y en Caracol Radio. Fue Ejecutiva de Cuentas de Mediática Comunicaciones Ltda.
Carlos Enrique Polanía Falla
Director Oficina de Sistemas e Informática
Jefes de Unidades
Andrés Gustavo Rojas Palomino
Jefe de la Unidad de Apoyo Técnico al Congreso
Abogado de la Universidad Libre de Colombia con especialización en Administración de la Informática Educativa, de la Universidad de Santander –UDES-, y en Derecho Penal y Criminología de la Universidad Libre de Colombia. Especialista Internacional en Derecho del Transporte de la Universidad Externado de Colombia.
Se ha desempeñado como Oficinal Mayor de Descongestión en el Juzgado Primero Civil de Circuito de Vélez, Santander. Docente de la Escuela de Carabineros de la Provincia de Vélez, además prestó sus servicios profesionales en la Defensoría del Pueblo y fue Asesor y Jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Departamento Nacional de Planeación.
Paula Andrea López Domínguez
Jefe de Unidad de Cooperación Nacional e Internacional de Prevención, Investigación e Incautación de Bienes.
Adelantó estudios de Artes Liberales en Ciencias Sociales en la Universidad de Londres. Es especialista en Negociación y Relaciones Internacionales y Magister en Ciencia Política de la Universidad de los Andes.
Laboralmente estuvo vinculada al Fondo de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, el Ministerio de Trabajo. Se desempeñó además como Gerente de Proyectos de Aeolus SAS, y Asesora de Presidencia en CI Promotora de Intercambio S.A, y como coordinadora de Proyectos en la Compañía Explotaciones Agropecuarias y Forestales de Colombia S.A.
Claudia Cristina Serrano Evers
Unidad de Investigaciones Especiales de Lucha Contra la Corrupción
Abogada egresada de la Universidad de la Sabana, especializada en Derecho Ambiental de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Cuenta con un Magister en Ecoauditorías y Planificación Empresarial del Medio Ambiente, otorgado por el Instituto de Investigaciones Ecológicas y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga.
Se desempeñó como Procuradora Delegada del Ministerio Público, Asesora en Colombian Environmental Group S.A., y en la Cámara de Representantes, la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana y Salonia Abogados S.A.
Prestó asistencia jurídica y Técnica a la Vicepresidencia de Crédito de Findeter. Trabajo como Asesora externa en Saavedra y Mogollon Ltda.
En la Contraloría General de la República, se ha desempeñado como Contralora Delegada para la Participación Ciudadana, y de los sectores Medio Ambiente, Minas y Energía; y Gestión Pública e Instituciones Financieras, Contralora Delegada de Investigaciones Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva; Contralora Auxiliar Administrativa para el Sistema de Regalías, Directora de la Oficina Jurídica, Vicecontralora (e) y Contralora General de la República (e).
José Antonio Poveda Montes
Jefe Unidad de Seguridad y Aseguramiento Tecnológico e Informático (USATI)
Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y Administrador Policial de la Escuela de Cadetes de Policía “General Santander”, con especialización en Gerencia Administrativa y Financiera de la Fundación Universidad Central.
Laboralmente se ha desempeñado como Consultor-Asesor de la Empresa Capri y en la Federación Nacional de Departamentos. También estuvo vinculado a la Policía Nacional de Colombia como Oficial Coronel.
Juan Carlos Gualdrón Alba
Jefe Unidad Delegada para el Postconflicto
Psicólogo de la Universidad de la Sabana, especialista en Planeación, Gestión y Control de Desarrollo Social de la Universidad de la Salle y en Responsabilidad Social empresarial de la Universidad Externado de Colombia.
Laboralmente se ha desempeñado como Asesor en La Oficina de la Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen – UNODC-. Fue Subdirector General, Director de Gestión Territorial y Jefe de Oficina Gestión Regional del Departamento para Prosperidad Social. Fue Coordinador Nacional de Gestores Regionales del Fondo Nacional de Turismo – Fontur - . Coordinador PMO en Colvista S.A., Coordinador Proyecto Salud Mental -PAB- en la Alcaldía municipal de Carurú, Director de Proyección Social y Vivienda en la Corporación Construir y Coordinador de Bienestar Universitario en la Fundación Universitaria San Martin. También prestó sus servicios profesionales en el Hospital de Vista Hermosa y al Departamento Nacional de Planeación.
Contralorías Delegadas
Carlos David Castillo Arbeláez
Contralor Delegado para Economía y Finanzas Públicas
Economista especialista y Magister en Finanzas de la Universidad de los Andes.
Fue Director de Información y Medios Electrónicos de la Bolsa de Valores de Colombia. Miembro suplente de la Junta Directiva de Precia S.A, y miembro principal de la Junta Directiva de Fonbolsa
Luis Carlos Pineda Tellez
Contralor Delegado Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana
Abogado de la Universidad Autónoma de Colombia y Magister en Derecho, Gobierno y Gestión de Justicia de la Universidad de los Andes. Es especialista en Derecho Constitucional y en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional. Además cuenta con conocimientos en mecanismos alternativos de Solución de Conflictos.
Pineda Tellez, fue Consultor de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI-, contratista en el Ministerio de Minas y Energía y Auditor Delegado en la Auditoria General de la República.
Entre el 2011 y el 2014, estuvo vinculado a la Contraloría General de la República, lapso en el que se desempeñó como Contralor Delegado Intersectorial para el Sistema de Regalías y Director de Vigilancia Fiscal para los sectores Social y Minas y Energía, y como Director de Investigaciones. También ocupó el cargo de Director de Estudios Sectoriales Sector Social.
Además, prestó sus servicios profesionales en el Instituto Colombiano de Bienestar Colombiano, y se desempeñó como Asesor en el Senado de la República, Oficial mayor en el Rama judicial. Estuvo vinculado a la Corporación Universitaria Republicana y el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Soraya Vargas Pulido
Contralora Delegada de Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva
Es Abogada de la Universidad Externado de Colombia con especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás.
Se desempeñó como Secretaria General del Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas (Dancoop). Fue Asesora en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y en la Gobernación de Cundinamarca.
También ocupó los cargos de Secretaria General del Ministerio de Educación Nacional, Sub directora de Asuntos Legales de la Comisión Nacional de Televisión. Laboró además en la Superintendencia de Industria y Comercio.
En la Contraloría General de la República ha sido Contralora Delegada para los sectores Social; Defensa, Justicia y Seguridad, y Gestión Públicas e Instituciones Financieras, y Asesora del Despacho del Vicecontralor. Desde la Administración del Contralor Edgardo Maya Villazón se viene desempeñando como Contralora Delegada de Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva.
Gabriel José Romero Sundheim
Contralor Delegado para el Sector Agropecuario
Abogado con Magister en Derecho y especialización en Derecho Minero y Petrolero, de la Universidad Externado de Colombia.
Prestó sus servicios profesionales al Ministerio de Agricultura, la Oficina de Comunicaciones y Prensa de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, el Departamento Nacional de Planeación y en Inarcad S.A.
Fue Fiscal Delegado ante Jueces Municipales y Promiscuos de la Fiscalía General de la Nación, Gerente de la Oficina Bogotá de Padilla Sundheim Abogados y Consultores Especializados S.A.S., Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de Radio Televisión Nacional de Colombia –RTVC-, y se desempeñó como Asesor en el Concejo de Bogotá.
Julio César Cárdenas Uribe
Contralor Delegado para el Sector Social
Abogado especialista en Gestión de Entidades Territoriales y en Derecho Administrativo, y Magister en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia.
Se desempeñado como Asesor Senior en Elite Consultora S.A.S. Estuvo vinculado laboralmente con el Instituto de Desarrollo Urbano –IDU-. Fue Vicecontralor (e), Contralor Delegado y Director de Vigilancia Fiscal para el Sector Infraestructura, y Contralor Delegado para el Sector Agropecuario, Gerente Administrativo y Financiero, y Director de la Oficina de Capacitación y Producción Tecnológica de la Contraloría General durante la Administración Turbay Quintero. A la actual administración de la CGR llega como Delegado para el Sector Social. También ha sido docente en las universidades Externado de Colombia y Santo Tomas
Martha Angélica Martínez Piraquive
Contralora Delegada para el Sector Infraestructura Física, Comercio Exterior y Telecomunicaciones
Abogada de la Universidad Autónoma de Colombia con especialización en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario.
Ha sido Asesora Jurídica en Termotécnica Coindustrial, la Cooperativa Especializada en Proyectos COOESPRO, Ingeunion LTDA, y en Occipetrol S.A., Auxiliar de Abogado en BAKER & McKENZIE Oficina de Abogado, Directora Departamento de Nóminas la empresa Seguridad y Vigilancia Petrolera –Servipetrol-. Director Senior Jurídico y Gerente Jurídico de Conalvias.
También prestó sus servicios profesionales a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios –USPEC-.
Ricardo Rodríguez Yee
Contralor Delegado para el Sector Minas y Energía
Ricardo Rodriguez Yee, actual Vicecontralor encargado, se ha desempeñado recientemente como Contralor Delegado para el Sector Minas y Energía de la Contraloría General de la República, evidenciando casos como Reficar, Bioenergy y Electricaribe entre otros, ha sido gerente de empresas de servicios públicos, Director de la Unidad de Planeación Minero Energetica- UPME, asesor para el sector Defensa y miembro de Juntas directivas en empresas del sector real.
Es Ingeniero Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; magíster en ingeniería Industrial de Universidad de los Andes; Especialista Universitario en Gerencia de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia, España; master en Gestión de
Organizaciones de Universitè du Quebec, Canada; y Candidato a Doctor en Model Based Public Planning, Policy Design and Management de la Universidad de Palermo en Italia.
Walfa Constanza Tellez Duarte
Contralora Delegada para el Sector Medio Ambiente
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Manejo Integrado del Medio Ambiente de la Universidad de los Andes, y Magister en Ingeniería en Proyectos Europeos de Université de Nantes de la Réublique Francaise.
Fue Sub directora de la Federación Nacional de Departamentos, Coordinadora más en Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia y prestó sus servicios profesionales a la Fundación MSI Colombia como Coordinadora Componente Administración Pública y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –UNDP-. Además se ha desempeñado como Subdirectora Técnica en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Secretaria de Despacho de la Gobernación de Cundinamarca, Gerente de Consucol, LTDA. Coordinadora de la Maestría en Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia.
David José Valencia Campo
Contralor Delegado para Gestión Pública
Abogado especialista en Derecho Administrativo y Magister en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.
Se ha desempeñado como Asesor estratégico de Presidencia de la Empresa Tour Vacations Hoteles Azul S.A.S., Prestó sus servicios como Asesor en Quintana y Valencia S.A.S., la Gobernación de Magdalena, Arona Grupo Empresarial S.A. y en la Alcaldía de Dibulla en la Guajira.
También prestó sus servicios profesionales al Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, y estuvo vinculado como Consultor de la Fundación MSI Colombia en el Departamento de Magdalena y en la Hacienda Jirocasaca.
Sebastián Montoya Mejía
Contralor Delegado para el Sector Defensa, Justicia y Seguridad
Abogado con Magister en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de la Universite Toulose I, Francia.
Se ha desempeñado como Coordinador y Asesor en el Ministerio de Defensa Nacional. También fue Asesor en el Departamento Nacional de Planeación. Estuvo vinculado laboralmente con la Empresa Seguridad Nacional Ltda. y con Psynapsis Salud Mental S.A.