Transparencia y Acceso a la Información Pública

En cumplimiento de la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, la Contraloría General de la República pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información

  1. Sección particular
  2. Estimado ciudadano: la Contraloría General de la República ha destinado este botón de transparencia para facilitar el acceso a la información de interés público que genera la Entidad. Lo invitamos a conocer su contenido.

  3. Mecanismos para atención al Ciudadano
    1. Los espacios físicos destinados para el contacto con el sujeto obligado
    2. Los télefono fijos y móviles, líneas gratuitas y fax, incluyendo el indicativo nacional e internacional
    3. Correo electrónico institucional: cgr@contraloria.gov.co
    4. Correo físico postal: Carrera 69 No 44 - 35 - Bogotá, Colombia - Código postal - 111071
    5. Link al formulario electrónico de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias
      • Si usted va a efectuar solicitudes, peticiones, quejas, reclamos o denuncias, favor ingresar al enlace Sistema de Información de Participación Ciudadana-SIPAR, y diligencie los datos requeridos en el formulario, ingresando por la opción Registrar ciudadano, Usuario identificado, seleccione Tipo de documento de identificación y continúe por la casilla Registrar ciudadano -salvo que desee hacer su solicitud como Usuario anónimo-. Si actúa como persona jurídica, adelante este mismo procedimiento con los datos del representante legal.

      • Niña, niño o adolescente, si usted va a efectuar solicitudes, peticiones, quejas, reclamos o denuncias, favor ingresar al enlace Sistema de Información de Participación Ciudadana-SIPAR, y diligencie los datos requeridos en el formulario, ingresando por la opción Registrar ciudadano, Usuario identificado, seleccione Tarjeta de identidad (niña, niño o adolescente) en Tipo de documento de identificación y continúe por la casilla Registrar ciudadano -salvo que desee hacer su solicitud como Usuario anónimo-.

  4. Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
  5. Correo electrónico para notificaciones judiciales: notificacionesramajudicial@contraloria.gov.co
  6. Esta dirección de correo electrónico es DE USO ÚNICO Y EXCLUSIVO PARA LAS NOTIFICACIONES JUDICIALES que se surtan en los procesos en que la entidad ostenta la calidad de demandante o demandada, en los términos establecidos en los artículos 197, 198 y 199 de la Ley 1437 de 2011.

  7. Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales
    1. Política de seguridad de la Información
    2. Política de tratamiento de datos personales
  1. Decreto único reglamentario: Decreto Ley 267 de 2000 (abre en ventana nueva)

    Para buscar información en este documento, presione Ctrl + F (en Windows) o cmd + F (en OSX), y digite la palabra o frase que desea consultar en el Decreto Único Reglamentario de la Entidad.

  2. Marco normativo (Cosulte la normatividad relacionada con la Entidad)
  3. Contraloría General de la República en el Sistema Único de Información Normativa (SUIN) (abre en ventana nueva)
  1. Políticas, lineamientos y manuales
    1. Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales.
    2. Manuales.

      Si usted desea consultar los manuales de la Entidad, diríjase al siguiente link y con la opción buscar (Ctrl+F) y digite la palabra Manual, allí encontrará la información respectiva.

    3. Planes estratégicos, sectoriales e institucionales.
    4. Plan de Rendición de cuentas

      La Contraloría General de la República expide de forma unificada las acciones de rendición de cuentas a través del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - PAAC.

    5. Plan de Servicio al ciudadano

      La Contraloría General de la República expide de forma unificada las acciones de Servicio al ciudadano a través del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - PAAC.

    6. Plan Antitrámites.
    7. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de conformidad con el Art. 73 de Ley 1474 de 2011
    8. Contenido de toda decisión y/o política que haya adoptado y afecte al público, junto con sus fundamentos y toda interpretación autorizada de ellas.
  2. Plan de Acción
    1. Objetivos
    2. Estrategias
    3. Proyectos
    4. Metas
    5. Responsables
    6. Planes generales de compras
    7. Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión
    8. Presupuesto desagregado con modificaciones
  3. Programas y proyectos en ejecución
  4. Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño
    1. Plan estrategico
    2. Objetivos
    3. Metas
    4. Indicadores de gestión
  5. Participación en la formulación de políticas
    1. Sujetos que pueden participar: En la formulación de las políticas pueden participar todas las personas residentes en Colombia y sus organizaciones sociales.
    2. Medios presenciales y electrónicos: Los medios presenciales y electrónicos para la participación en la formulación de políticas de la CGR, son los espacios de interacción con la ciudadanía y sus organizaciones sociales, tales como audiencias públicas, audiencias de rendición de cuentas, foros, etc. Los medios electrónicos serán los dispuestos para la presentación de solicitudes y aquellos específicos que se ofrezcan en el periodo de diseño y trámite de las políticas y marcos normativos relacionados con la ciudadanía y sus organizaciones. Los relacionados con los mecanismos de contacto con el sujeto obligado.
    3. Áreas responsables de la orientación y vigilancia para su cumplimiento: A nivel general la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana, dentro del marco del Sistema del Servicio al Ciudadano, en especial: Producción Normativa, Aportes al Plan de Vigilancia y Control Fiscal ( sin el año), y Aportes al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano.
  6. Informes de empalme
  1. Informes de gestión, evaluación y auditoría
    1. Informe enviado al Congreso
    2. Informe de rendición de la cuenta fiscal a la Auditoría General de la República
    3. Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos
    4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
  2. Reportes de control interno
    1. Informe pormenorizado del estado del control interno
  3. Planes de Mejoramiento
    1. Planes de Mejoramiento vigentes
    2. Enlace al sitio web del organismo de control en donde se encuentren los informes que éste ha elaborado sobre la entidad
  4. Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión
    1. Relación de todas las entidades que vigilan al sujeto obligado
    2. Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente al sujeto obligado
      • El control interno de la Entidad lo ejerce la Oficina de Control Interno de la Contraloría General de la República, cualquier solicitud, la puede hacer a través de los mecanismos de contacto.
      • El control disciplinario interno lo ejerce la Oficina de Control Disciplinario de la Contraloría General de la República, cualquier solicitud, la puede hacer a través de los mecanismos de contacto.
    3. Tipo de control que se ejecuta al interior y exterior (fiscal, social, político, etc.).
    4. Entidades que vigilan a la Contraloría General de la República:
  5. Información para población vulnerable
    1. Normas, políticas, programas y proyectos dirigidos a población vulnerable de acuerdo con su misión y la normatividad aplicable
  6. Defensa judicial
    1. Informe sobre las demandas contra la entidad - (Incluye número de demandas, estado en que se encuentran, pretensión o cuantía y riesgo de pérdida - Trimestre Enero - Marzo 2022)
  1. Trámites y servicios
    1. Portafolio de trámites y servicios
  1. Formato alternativo para grupos étnicos y culturales - Traduccion a lenguas indigenas -
    1. Versión en lengua Awa
    2. Versión en lengua Huitoto
    3. Versión en lengua Nasa Yuwe
    4. Versión en lengua Wayuunaiki
  2. La Contraloría explicada desde la lengua de señas colombiana
  3. Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad

    La Página Web de la Contraloría General de la República fue sometida a escaneo través de la herramienta Tadwis para Accesibilidad y Usabilidad, obteniendo una calificación nivel AA.

    Con base en dichos resultados, la Entidad ha emprendido de manera permanente las acciones para seguir mejorando las condiciones de accesibilidad y Usabilidad de nuestra página que faciliten un mejor relacionamiento de la Contraloría General de la República con toda la ciudadanía y sus grupos de interés, a través de los medios electrónicos.

  1. Inscripción de las bases de datos de la Contraloría General de la República ante la Superintendencia de Industria y Comercio

    Para consultar el Registro de DATOS RNBD de la Contraloría General de la Républica , realice la búsqueda en Sistema de la SIC para Bases de Datos, y digite en el campo Nombre o Razón Social: “CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA”, digite el codigo que aparece punteado en el campo tal como aparece, y finalmente de clic en el botón "Buscar".