elcolombiano.com: El FBI ayudará a dar con culpables en caso Reficar
elcolombiano.com: El FBI ayudará a dar con culpables en caso Reficar
elcolombiano.com: El FBI ayudará a dar con culpables en caso Reficar
Luego de ocho meses de investigar sobrecostos con alcance penal por pagos “injustificados”, “suntuosos”, “innecesarios”, “exorbitantes y “no autorizados” al construir la nueva planta de la Refinería de Cartagena (Reficar), la Fiscalía General de la Nación ya tiene evidencias que en la megaobra hubo irregularidades que constituyen un peculado por 610.140 millones de pesos, en contra de recursos públicos.
Y aunque podría ser más ese monto, pues la Contraloría General de la República tasó el daño patrimonial en 6.080 millones de dólares o unos 17 billones de pesos, ayer el fiscal Néstor Humberto Martínez indicó en rueda de prensa que indagar más es exponerse a que prescriban delitos detectados durante 12 años de la historia del proyecto.
En ese sentido, el ente acusador anticipó ayer que el próximo 7 de junio imputará cargos a ocho directivos y exdirectivos de Reficar, su matriz Ecopetrol y la firma estadounidense Chicago Bridge & Iron Company (CB&I), que fue la contratista principal.
Por eso Martínez afirmó que hasta agentes del FBI participan en las investigaciones para colaborar en la ubicación de activos y cuentas en el exterior a donde fueron a parar pagos irregulares.
“La colaboración de Estados Unidos será fundamental para establecer qué pasó con los dineros que impunemente giraron a la sede de CB&I, en Houston”.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, confirmó anoche que el Gobierno de su país estará atento a cualquier requerimiento para ayudar a resolver este caso.
“En cuanto ellos (la Fiscalía) nos pidan ayuda por alguna violación de ley, pueden contar con nosotros y estamos trabajando a mano con la Fiscalía en distintos casos”, afirmó el embajador.
Entre tanto, en el tribunal de arbitramento en Estados Unidos hace trámite un proceso con que Reficar busca que CB&I reconozca los sobrecostos en que incurrió durante las obras en la refinería.
También la Contraloría inició juicio de responsabilidad fiscal contra expresidentes de Ecopetrol y Reficar, miembros de sus juntas directivas y empresas contratistas por los sobrecostos en Reficar, luego de determinar un “daño emergente de 4.144 millones de dólares, en el proyecto que terminó costando 8.013 millones.
Primeras imputaciones
Ahora la Fiscalía planteará imputaciones contra presuntos responsables en el caso de Reficar. Se trata de los expresidentes de la filial de Ecopetrol Orlando José CabralesMartínez (2009-2012); Reyes Reinoso Yanez, (2012-2016); así como Felipe Laverde Concha, vicepresidente Jurídico (2009-2017) y Pedro Alfonso Rosales Navarro, vicepresidente del Downstream de Ecopetrol, en 2008.
Igualmente, se imputarán cargos a Nicolás Isaksson Palacios, líder Grupo Legal de Reficar (2013-2017); Philip Kent Asherman, representante legal de CB&I (2010); Massoud Deidehban, director de Proyectos de CB&I (2009) y Carlos Alberto Lloreda, revisor Fiscal de Reficar (2013-2015).