Contraloría General de la República presenta Congreso Internacional: 10 años del Acuerdo de Paz, “Entre la Firma y la Realidad’

 


 

  • La comunidad internacional, países garantes, organizaciones que trabajan por la paz, los firmantes, entidades estatales, la academia representada por las universidades y centros de pensamiento del país, y la Contraloría General de la República conmemorarán los 10 años de la firma del Acuerdo de Final de Paz, con la realización de este Congreso Internacional.
  • Durante los próximos meses el comité organizador del Congreso Internacional de Paz, tiene abierta la convocatoria para presentar ponencias que serán expuestas y analizadas durante los cuatro días de Congreso, referentes a 42 ejes temáticos en torno al estudio de la implementación del Acuerdo de Paz.
  • El Congreso Internacional de Paz busca que los gobiernos entrante y saliente reciban un análisis técnico, objetivo y académico con el fin de fortalecer las redes de trabajo, investigación y análisis sobre la implementación del Acuerdo Final.

Bogotá, 11 de junio de 2025.- Con el propósito de generar un espacio de diálogo, reflexión, análisis y balance de cuentas, entre la academia, las entidades de Gobierno, y las comunidades en torno a la implementación del Acuerdo Final de Paz, la Contraloría General de la República realizó el lanzamiento del Congreso Internacional 10 años del Acuerdo de Paz “Entre la Firma y la Realidad, que se llevará a cabo del 14 al 18 de julio de 2026 en Bogotá.

Este evento, organizado por el ente de control fiscal, en alianza con varias universidades del país, busca brindar un espacio técnico y deliberativo que permita la convergencia de perspectivas académicas y territoriales sobre la implementación del Acuerdo Final de Paz. Se propone escuchar la voz crítica y constructiva de la academia colombiana frente a los avances y desafíos del proceso, así como recoger las experiencias, exigencias y aprendizajes de las comunidades en los territorios, que continúan reclamando las transformaciones sociales prometidas.

El Congreso Internacional 10 años del Acuerdo de Paz “Entre la Firma y la Realidad”, contará con la asistencia de invitados internacionales, reconocidos Premios Nobel, analistas, ciudadanía, organizaciones sociales y firmantes de paz, que junto con la comunidad académica buscarán evaluar los resultados de la implementación en términos de valor público y cumplimiento de los compromisos, además generar recomendaciones para la recta final de una implementación oportuna, pertinente e integral en el corto y mediano plazo.

El lanzamiento de este evento se hizo en el marco de la X Conferencia Latinoamericana y Caribe CLACSO 2025, donde el Contralor Delegado para el Posconflicto Fabio Alberto Alzate Carreño, dijo que el Congreso Internacional busca fortalecer las redes de trabajo e investigación en torno a la Paz, la superación de violencias, el cumplimiento de los compromisos ya pactados y vincular a la sociedad colombiana en la construcción de la reconciliación en un momento crucial para el país”. 

Organizadores del Congreso Internacional de Paz

El décimo aniversario de la firma del Acuerdo se constituye como una oportunidad para el encuentro de actores académicos, sociales e institucionales que desde la reflexión estudiosa y técnica aporten a la construcción de un balance plural, objetivo y diverso que permita hacer recomendaciones de cara a los últimos años de implementación.

Actualmente, el comité organizador del Congreso Internacional de Paz está conformado por países garantes del Acuerdo como Suecia y Cuba, organizaciones que trabajan por la paz como la Misión de Observación de la ONU, CINEP, Asociación Campesina del Catatumbo, Acción Colectiva de Objetores de Conciencia, Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos,  Agencia ONU Para los Refugiados, PNUD, Contraloría Distrital de Bogotá, Personería Distrital y Alta Consejería para la Paz, Víctimas y Reconciliación, entre otras.

Además, entidades estatales como la JEP, el Consejo de Estado y la comunidad académica representada por más de 25 Instituciones de educación Superior como la Universidad Nacional, ESAP, Universidad Nacional Abierta y Distancia, Universidad de Cartagena, Universidad Externado de Colombia, Universidad Libre, Universidad de la Costa, Universidad de Cartagena, Universidad de Cundinamarca, Antioquia, Tolima, entre otras importantes instituciones.

Inscripciones para las ponencias, en la página web de la CGR

A partir de hoy, y hasta el 25 de octubre de este año 2025, el Congreso Internacional 10 años del Acuerdo de Paz “Entre la Firma y la Realidad” abre las inscripciones para que toda la comunidad académica del país, instituciones, organizaciones y demás entidades radiquen sus ponencias, participen con sus estudios y análisis en torno lo que debe ser la

recta final de la implementación del Acuerdo, logrando que se cumpla la promesa de valor de una Paz estable y duradera.

Para conocer el paso a paso de cómo participar, realizar las inscripciones y detalles del Congreso Internacional de Paz, la Contraloría General de la República publica en su página web el micrositio de la Delegada de Posconflicto www.contraloria.gov.co/posconflicto , el cual busca convertirse en un referente a nivel nacional en estudio y consulta de asuntos de Paz, Víctimas y Posconflicto.