Última Edición

Edición 375 - ¿Es sostenible el modelo tributario colombiano?

Análisis de las raíces estructurales del bajo recaudo, las fallas de diseño institucional, y las propuestas de los involucrados para rediseñar un sistema más progresivo, eficiente y legítimo.

Ediciones Anteriores

En la senda de la reactivación económica
Edición 374

Se está creando un consenso acerca de la necesaria transición hacia un modelo fundado en el conocimiento y ello implicará superar el extractivismo, garantizando la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y el desarrollo de los territorios.

Desafíos de una descentralización con autonomía
Edición 373

La descentralización ha sido un tema clave en la historia reciente de Colombia, especialmente desde la promulgación de la Constitución Política de 1991, que estableció un Estado unitario pero descentralizado, otorgando autonomía a las entidades territoriales. Este proceso ha permitido avances importantes, aunque también ha enfrentado desafíos que aún persisten.

La inflación bajo la lupa
Edición 372

Responsive Image
Expertos valoran su impacto
Un control efectivo de la inflación es vital para asegurar un desarrollo sostenible, estabilidad económica y mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Transición Energética
Edición 370

Responsive Image
"Si es justa, segura, confiable y eficiente debería estimar responsablemente los efectos económicos y fiscales de las políticas del gobierno respecto a este sector que aporta cerca del 15% del PIB.

Brechas sociales y desigualdad 
Edición 369

"Colombia se caracteriza por ser una sociedad con una profunda exclusión social o, si se quiere, por mantener, de manera perversa y discriminatoria a amplias capas de su población, a quienes se les impide potenciar y aprovechar sus habilidades y capacidades para el enriquecimiento de la vida, la ampliación de las libertades, la solidaridad, el sentido de pertenencia, la cooperación y la construcción participativa a través de instituciones y prácticas democráticas".

Último Lanzamiento