Auditorias Liberadas
resultados e informes
Auditorías Liberadas
This is an example of quick text
This is an example of quick text
Auditorías Liberadas
Nro. 020 INFORME FINAL ANDJE 2020
Nro. 020 INFORME FINAL ANDJE 2020
Nro. 020 INFORME FINAL ANDJE 2020.pdf
Versión 1.1 Aprobado- Tipo del documento
- Documento básico
- Extensión
- Tamaño
- 1,3 MB
- Modificado
- 5/10/22 10:31 por Portal Nube
- Creado
- 31/12/21 19:36 por J C U N
- Localización
- Liberados en 2021
- Etiquetas
- auditorias justicia 2021
- Descripción
- Con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política y de conformidad con lo estipulado en la Resolución Orgánica 0024 del 09 de enero de 2019, la Contraloría General de la República realizó Actuación Especial a la Unidad De Servicios Penitenciarios y Carcelarios al PROYECTO COLONIA AGRICOLA YARUMAL, SALAS DE AUDIENCIAS Y CONTRATOS DE MANTENIMIENTO 216 Y 230 DE 2019.
La actuación especial desarrollada tuvo como objetivo general Realizar Control Fiscal al proyecto de la construcción y dotación de la colonia agrícola de Yarumal y verificar el avance y estado de este, así como el estado de los recursos y emitir concepto sobre el estado del mismo. Realizar Control Fiscal al Proyecto de Implementación de Salas para la Realización de Audiencias y Diligencias Judiciales con el fin de emitir concepto y determinar si la contratación cumplió con los principios y finalidades de la función administrativa y evaluar el avance físico y financiero de los objetos contractuales en materia de obra pública de los contratos de mantenimiento No. 216 y 230 de 2019 y determinar si la contratación ha cumplido con los principios y finalidades de la función administrativa
El período auditado tuvo como fecha de corte octubre del 2021.
Como resultado de la Actuación Especial realizada, la Contraloría General de la República manifiesta que:
Construcción y Dotación CAMIS Yarumal
Se evidenciaron deficiencias en la planeación y ejecución del proyecto para la Construcción y Dotación de la CAMIS – Yarumal, entre las cuales se encuentra que antes de la suscripción del Convenio Específico Derivado no se haya realizado la totalidad de estudios, diseños y trámites necesarios para la realización de las obras, situación que originó retraso en la ejecución del contrato presupuestal y de obra física, inoportunidad en la ejecución del presupuesto asignado, no se garantiza el cumplimiento de las obligaciones contractuales en los términos y plazos establecidos en el contrato, todo lo cual se traduce en dilación en la habilitación de cupos y en la puesta al servicio de los mismos para la Población Privada de la Libertad – PPL, por consiguiente sobre la base del trabajo de auditoría realizado, la CGR considera que las actividades respecto a la materia auditada no resulta conforme en los aspectos significativos, dado que el avance físico y presupuestal del Convenio Específico Derivado 1 de 2017 es mínimo respecto al termino establecido para ello, es decir que la gestión realizada por los cooperantes y específicamente la USPEC como mayor aportante de recursos no se ajusta al cumplimiento de los principios de eficacia y eficiencia.
Como ya se mencionó el proyecto de Construcción y Dotación del CAMIS Yarumal, se encuentra suspendido y su grado de avance es mínimo, lo anterior derivado en parte por sus falencias en la fase de planeación que involucraron en su desarrollo el uso de una edificación existente (Seminario o Herradura) y que posteriormente se determinó que no cumplía con las condiciones técnicas para albergar PPL. Esta situación ha obligado a un cambio del proyecto con los impactos que esto conlleva.
Lo anterior, generó que el Convenio Específico Derivado 1 de 2017- CED 1/17 fuera modificado sustancialmente y suspendido en el tiempo de manera indefinida, pues desde el comienzo se advirtió la necesidad de realizar las pruebas de vulnerabilidad a las estructuras existentes en el predio antes de la suscripción del Convenio, lo cual no se hizo, pero además, no se tenía claridad en la forma de resolver la situación ante la imposibilidad de ser usadas para los fines del proyecto, como se había convenido, pues los resultados de los estudios de vulnerabilidad, obligan a diseñar la totalidad del proyecto de la Colonia Agrícola.
Es claro que las posteriores irregularidades acontecidas en el devenir contractual del CED 1/17, ya constatadas y que fueron fuente de reproche en el presente informe, también contribuyeron
- Versión 1.1Por Portal Nube, en 31/12/21 19:37Registro sin cambios
- Versión 1.0Por J C U N, en 31/12/21 19:36Registro sin cambios