eltiempo.com: En Barranquilla, política rondaría nuevo operador de energía
eltiempo.com: En Barranquilla, política rondaría nuevo operador de energía
eltiempo.com: En Barranquilla, política rondaría nuevo operador de energía
Contralor General estará atento al proceso de Electricaribe y no permitirá que se politice.
Ante los indicios que comenzaron a rondar el ambiente sobre intereses de políticos por contratación del los distribuidores que reemplazarán a Electricaribe, el contralor general de la República, Edgardo Maya Villazón, advirtió ayer que no permitirá que este proceso se politice.
Maya aseguró tener indicios al respecto al tiempo que enfatizó que se atravesará a esas intenciones.
“La Contraloría está muy atenta sobre el tema no solamente del acompañamiento que vamos a hacer -a raíz de la auditoría que realizamos- en el pleito internacional para defender el estado colombiano, sino que también estamos muy atentos a la contratación de los nuevos distribuidores”, dijo el Contralor.
La Contraloría General de la República insistió en su advertencia. “Se lo manifesté al Superintendente de Servicios Públicos, que esas distribuciones tienen que ser muy bien tramitadas, licitadas y entregadas y que bajo ningún punto de vista pueden ser entregadas a políticos de las regiones, porque ahí si la Contraloría se va a atravesar en una forma bastante brusca, que no ha tenido antecedentes en este país”.
Garantía a trabajadoresDe otra parte, el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, pidió garantizar los derechos de los trabajadores de Electricaribe al superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, José Miguel Mendoza Daza.
Negret insistió en que como consecuencia de la liquidación de la empresa no se pueden afectar los derechos pensionales de los trabajadores de la empresa, ni los de los ciudadanos a acceder a servicios públicos de calidad.
Otro reacción de ayer sobre el tema de la salida de Electricaribe de la región fue la del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, quien reiteró sus criticas sobre la empresa al enterarse que Gas Natural Fenosa, en su demanda contra el Estado colombiano, se fue lanza en ristre contra del mandatario barranquillero.
Fenosa, mayor accionista de Electricaribe, señala en su demanda ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, que declaraciones del alcalde Char contra la empresa en el 2016 fueron la causa de las protestas violenta y que se elevara el número de conexiones fraudulentas.
"Si defender y reclamar los derechos de la gente me convierte en enemigo # 1 de Unión Fenosa, lo asumiré con decisión y no bajaré la guardia”, dijo Char en su cuenta de Twitter.