Contraloría Delegada Sector Agropecuario

¿Qué hace?

Esta Contraloría Delegada vigila el uso de los recursos públicos de orden nacional, destinados a impulsar el desarrollo del campo colombiano, donde hombres y mujeres trabajadores garantizan la seguridad alimentaria, en un país con vocación agrícola, como lo es Colombia.

¿A quiénes controla?

La Delegada para el Sector Agropecuario tiene 68 sujetos de control, que gestionan recursos provenientes del presupuesto General de la Nación y de otras fuentes.
Los sujetos de control están obligados a dar cuenta de sus actuaciones a la Contraloría General de la República de manera clara, beneficiándose además, del control preventivo que genera alertas para corregir errores que pongan en riesgo su patrimonio.

¿Qué entidades vigila?

La Contraloría Delegada par el Sector Agropecuario vigila subsectores estratégicos, entre lo que se encuentran:

-El Subsector regulador de políticas públicas, en el que se ubican el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).

-El Subsector Desarrollo Agroindustrial y Comercialización, que incluye Centrales de Abastos de Cali, Bucaramanga y Cúcuta, Cooperativas lecheras de Sincelejo, Valledupar, Montería y  Frigoríficos.

-El Subsector de Investigación Desarrollo Tecnológico y Transferencia de Tecnología, en el que una de las entidades clave es el Instituto Colombiano Agropecuario.

-Subsector Fomento y Desarrollo Rural Agropecuario, el cual tiene a la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), a la Agencia Nacional de Tierras, al Fondo de Estabilización de Precios del Café y a los Fondos Ganaderos de varios departamentos, como sujetos de control.

La Contraloría Delegada para el Sector Agropecuario vigila los recursos públicos del orden nacional que le dan más vida al campo colombiano.