eje21.com.co: Contraloría General ha puesto a ´caminar´ 25 elefantes blancos
Registro de Prensa
-En julio, entregan Puente Limones
-Contraloría dispone seguimiento a recursos para Juegos nacionales
-Ley de Garantías: convenios interadministrativos, deben liquidarse
Por Álvaro Rodríguez Hernández
www.eje21.com.co
Varios equipos de trabajo dispuso la Contraloría General de la Nación, para hacerle seguimiento a la vigilancia de los recursos destinados para los próximo Juegos Deportivos Nacionales.
La iniciativa busca dar transparencia a las inversiones que se vayan programando en el desarrollo de la infraestructura deportiva en marcha, dijo en Pereira, donde inauguró unas moderna y tecnológica sede, en declaraciones especiales a www.eje21.com.co el titular del despacho, Felipe Córdoba Larrarte.
“Que con estos dineros no suceda lo que ocurrió en Ibagué donde el evento deportivo, no se pudo hacer”.
Como se recuerda, las justas deportivas se realizarán el entrante año en las capitales del eje cafetero y norte del Valle.
ELEFANTES BLANCOS
Córdoba Larrarte, indicó que consecuente con ello y con las actividades para detectar y colocar en marcha un monumental cementerio de elefantes blancos que representan una impresionante de obras inconclusas, hay un inventario con 37 obras sin terminar en Risaralda, que valen unos $300 mil millones.
De esta cifra, la Contraloría ha logrado activar o colocar en marcha para el bien colectivo, 25 en total.
“Que se entreguen estas mamut que tenían de corrupción anteriormente”, añadió.
EDUCACIÓN
Resaltó el papel del gobierno seccional para agilizar la entrega de megacolegios inconclusos, en Risaralda con ayuda del Ministerio de educación y el Fondo de Inversiones Educativas -FFIE-.
Estamos a la espera en los próximos meses de la entrega de dos más para que se realicen.
PUENTE LIMONES
El Contralor general, abordó el estado actual de una fallida obra de infraestructura, el puente Limones en la vía entre los municipios de La Virginia y Apía, que no se continuaba.
Hoy la obra con el seguimiento hecho, es que este semestre, julio, deben terminar el puente como lo dice INVIAS y conforme con el monitoreo que se viene construyendo y quede terminado.
EPS
No descartó el seguimiento a nuevas investigaciones a EPS en el nefasto papel en la crisis de la salud en Colombia, aseverando que Salucoop, Consalud y Envisenar.
LEY DE GARANTÍAS
Sobre los convenios interadministrativos existentes en el marco de la Ley de Garantías, dijo la Corte que estos no se podían hacer los indicó que estos deben liquidarse los que venían al día de hoy, como estén a la fecha.