Contraloría Delegada para Población Focalizada

En esta época en que se abre una nueva era en la protección a los derechos individuales y colectivos, la Contraloría General de la República cuenta con la Contraloría Delegada para Población Focalizada, dedicada a orientar y articular la vigilancia y control fiscal a los recursos destinados a la población sujeta de enfoque diferencial, la cual reúne a aquellos grupos de personas cuyas oportunidades en la sociedad son limitadas.

¿Cómo lo hace?

El Decreto 2037 de 2019, le asignó a esta dependencia, entre otras, las siguientes funciones:

  • Vigilar y controlar los planes y estrategias que diseña el Gobierno Nacional para proteger y garantizar los derechos individuales y colectivos de las poblaciones sujetas a enfoque diferencial
  • Vigilar y hacer seguimiento al dinero invertido para que se lleven a cabo dichos planes y estrategias.
  • Generar alertas tempranas e insumos para el trabajo de otras contralorías delegadas de la CGR con las que tiene intereses comunes en este tema.

Además, excepcionalmente podrá adelantar auditorías coordinadas con las Contralorías Delegadas competentes, previa autorización del Contralor General de la República.

Para tener mayor efectividad, esta dependencia cuenta con 2 direcciones que fortalecen su misión institucional.

La Dirección de Estudios Intersectoriales de Políticas Públicas Focalizadas (DIESPO):

Participa en la formulación de las políticas, planes, programas y proyectos orientados a garantizar los derechos de las poblaciones sujetas de enfoque diferencial, y realiza el análisis y evaluación del cumplimiento estatal de los mismos frente a compromisos internacionales adquiridos.

Además, lidera y promueve el intercambio de información interinstitucional para el desarrollo y promoción del enfoque diferencial en la vigilancia y control fiscal.

Dirección de Orientación al Control Fiscal (DIOR)

Con el apoyo de la Contralorías Delegadas Sectoriales y la Oficina de Planeación de la CGR, esta dirección lidera y coordina la priorización al seguimiento de los recursos públicos destinados a la atención de la población en condición de desigualdad social.

Propone y promueve la realización de auditorías intersectoriales, en coordinación con las contralorías delegadas generales, sectoriales, o las gerencias departamentales colegiadas.

A través de esta delegada, la Contraloría General de la República se convierte en la voz de los que no tienen voz.