Contraloria Delegada Gestión Pública e instituciones financieras

En tiempos de crisis o de normalidad la estabilidad macroeconómica y financiera es vital para el desarrollo del país. También lo es la pulcritud en la gestión de los procesos de contratación pública, pues comprometen el patrimonio público y disponen de la plata de los colombianos en asuntos vitales como la salud y la educación. Esta delegada cumple una función neurálgica en toda su cadena de vigilancia y control, que se inicia en el propio núcleo de la Casa de Nariño y del Capitolio Nacional. 

Incluidos el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y el Congreso de la República, tiene 64 sujetos de control entre los que sobresalen el Ministerio de Hacienda y entidades adscritas o vinculadas a este, como la DIAN y la Unidad de Información y Análisis Financiera.  

También está en capacidad de hacerles seguimientos al Fondo Nacional del Ahorro 

En el epicentro de las decisiones económicas más importantes del país sobresale como sujeto de control el Banco de la República, organismo encargado de la política cambiaria y del control de la inflación. 

La Contraloría Delegada para la Gestión Pública e Instituciones Financieras también vigila y ejerce control fiscal al Fondo de Ahorro y Estabilización de las Regalías y el Fondo de Pensiones Territoriales, las dos entidades que le proveyeron al Gobierno Nacional la mayor cantidad de recursos para la atención de la crisis generada por la pandemia del covid-19. 

Bajo su mirada se encuentra también la Agencia Nacional de la Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, espina dorsal de los más importantes negocios públicos del país. 

Lo mismo ocurre con dos agencias estatales que se encargan de la organización y cualificación de las nóminas y procesos de organización en el Estado: el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil. 

También vigila a Coljuegos, la entidad que está a cargo del monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar, que dispensan importantes recursos para la salud de los colombianos. 

En su entorno también encontramos al subsector de Relaciones Internacionales, encabezado por la Cancillería y compuesto también por: 

  • La Agencia Internacional para la Cooperación Internacional de Colombia – APC Colombia. 
  • Migración Colombia 
  • Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Las estadísticas que son fundamentales para la planeación económica y social del país y la organización electoral también se encuentran en su área de influencia, ya que entre sus sujetos de control figuran el DANE y la Registraduría Nacional. 

De esta manera, la delegada cumple una tarea de vital importancia para el desarrollo económico del país.