Salvando obras 

La Contraloría General de la República ha redoblado sus esfuerzos para destacar el impacto de su gestión en las regiones de Colombia mediante una campaña estratégica en medios de comunicación. A través de la iniciativa “ Salvando obras”, se ha dado visibilidad al trabajo realizado para culminar proyectos inconclusos y transformar los llamados "elefantes blancos" en obras funcionales al servicio de las comunidades. 
 
En el transcurso de 2024, esta institución ha sido determinante en la culminación, entrega y puesta en funcionamiento de 160 proyectos de infraestructura culminados en todo el país, por valor $3,06 billones de pesos. Estas obras, que en su momento estuvieron abandonadas, hoy son una realidad que mejora la calidad de vida de miles de colombianos. 

Obras recuperadas

Amazonas

Proyecto Francisco Orellana: superando obstáculos para conectar a Macedonia
Este proyecto en el Amazonas, enfrentó ocho meses de suspensión debido a la falta de certificaciones RETIE y RETILAP, lo que impidió la conexión al fluido eléctrico. A pesar de las dificultades del terreno y el traslado de materiales, fue posible sacarlo adelante en beneficio de más de 450 estudiantes. 

Santander

Centro de Desarrollo Infantil Semillitas, recuperado para el servicio a los niños
Este CDI llevaba 4 años sin prestar su servicio a las niñas y niños de Barrancabermeja, debido a que no cumplía con los requerimientos exigidos por el ICBF. Sin embargo, en conjunto con la comunidad, la Contraloría logró su puesta en marcha en abril de 2024, beneficiando a 180 menores.

Norte de Santander

Gramalote, el municipio que se levantó de entre los escombros
Luego del desastre ocurrido en Gramalote en 2010, donde el suelo se agrietó y las viviendas se hundieron lentamente, la Contraloría General inició un proceso de acompañamiento a la ciudadanía a través una Intervención de Control Fiscal Participativo para el proceso de reconstrucción del municipio, logrando la entrega de 984 viviendas. 

En medios